Cómo tener éxito en esa entrevista tan importante.

Carole/ octubre 19, 2018/ Blog Carole Brown Idiomas, Grammar, Speaking, Vocabulary, Writing/ 0 comentarios

Ir a una entrevista es uno de los momentos más angustiosos que tenemos que enfrentar en la vida. A ninguno de nosotros nos gusta que nos interroguen sobre nuestras habilidades y experiencia laboral. Nos sentimos vulnerables y en el espectáculo y las gotas de sudoración pueden estallar en nuestras frentes haciéndonos sentir incómodos y cohibidos. ¿Cómo podemos calmar nuestros nervios y sentirnos más relajados? ¡Los siguientes consejos probados y probados seguramente ayudarán!

1.Preparar

Investiga la organización a la que se aplica. Sepa dónde se encuentran, sepa con quién entrevistará y por cuánto tiempo. Lee y estudia el perfil del trabajo. Vea cómo sus habilidades y habilidades son relevantes para el trabajo que está solicitando.

2.Práctica

Haga un juego de roles en casa con un familiar / amigo. Haz que sean el entrevistador y usted el entrevistado. Practica su apretón de manos. Haz que se critiquen constructivamente después. Escucha y aprende

3.Puntual

Llegue 15 minutos antes.

4.Positivo

Sonríe, transmite calidez y franqueza. Sea interactivo y mantenga el contacto visual en todo momento.

5.Profesional

Vístase de acuerdo con el trabajo que está solicitando. Se conservador. Cubrir tatuajes o piercings. No usa demasiada colonia o perfume.

6.Desempeño

Escuche las preguntas que se le hacen y solo responda lo que se le pregunta. Evite salirse en tangentes o charlas irrelevantes. Las preguntas pueden ser abiertas, es decir, hablarme sobre usted o cerrarlas ¿Tiene una licencia de conducir?

7.Dar ejemplos

Cuando se le pregunte sobre la experiencia en la gestión de un equipo, etc., proporcione ejemplos. Sea específico y concreto. Se honesto. No exagere su experiencia.

8.Evitar

Nunca respondo, no lo sé. Puede pedirle al entrevistador que repita la pregunta para darle un poco más de tiempo para pensar y encontrar una respuesta.

9.Finalizar

Prepárase para la pregunta final ¿Por qué debería contratarte? También se le preguntará ¿Tiene alguna pregunta para mí? Prepare preguntas para preguntar al entrevistador que sean relevantes. Por ejemplo, ¿cómo describe una semana / día típica en esta posición? ¿Cuáles son las posibilidades de avance profesional?

10.Peligros

No pregunte sobre pagos, beneficios o vacaciones hasta que le ofrezcan el trabajo. Esas preguntas pueden implicar que solo está solicitando los beneficios. Nunca pregunta ¿Qué hace su empresa? (Demuestra falta de preparación e interés) ¿Obtuve el trabajo? (Implica arrogancia)

11.Después

Dos semanas después de la entrevista o cuando el entrevistador lo sugirió. Asegúrese de tener su información de contacto. Se recomienda enviar un correo electrónico de agradecimiento 24 horas después de la entrevista. Debe reiterar su interés en el puesto y por qué es el mejor candidato para el puesto.

Y sobre todo BUENA SUERTE !!

Compartir esta entrada

Acerca de carole

Carole es una profesora de inglés establecida de Cambridge Delta con 8 años de experiencia docente en España. Está altamente calificada con un B.A. en idiomas.

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*