‘Por qué la ortografía en inglés es tan confusa’,

Carole/ octubre 7, 2019/ Blog Carole Brown Idiomas, Exams, Grammar, Pronunciation, Reading, Speaking, Technology, Vocabulary, Writing/ 0 comentarios

Retrocedamos en la historia un momento. En 1066 los normandos invadieron Inglaterra y trajeron su lengua francesa con ellos. Dado que el francés es un idioma romántico descendiente del latín, esto le dio al latín una influencia indirecta en el idioma inglés. A finales del siglo XV, el inglés tenía una influencia flamenca cortesía de un compositor de Bélgica cuyo trabajo era organizar el tipo de impresión. Al igual que muchos hablantes no nativos, estaba desconcertado por la naturaleza aleatoria de la ortografía inglesa. Asíque, cuando vio la palabra ‘gost'(deletreado ‘gheest’ en flamenco), decidió deletrearlo a la manera flamenca, con un h.

El h flamenco en ‘ghost’ es uno de los muchos ejemplos que muestran que la ortografía inglesa puede ser aleatoria y poco sistemática. Sin embargo,los monjes originales que escribieron inglés anglosajón en un alfabeto latino fueron la excepción. Cada palabra se pronunciaba fonéticamente para que la en ‘gnome’ se pronunciara como lo habría sido el k en ‘know’. Desafortunadamente, el alfabeto que idearon no tenía suficientes letras para representar todos los sonidos en inglés hablado y comenzó otro dolor de cabeza para los hablantes no nativos.

Los escribas comenzaron a doblar vocales para representar diferentes sonidos como double o para el largo /u:/ sonido en soon, food,  etc.. Pero entonces en algunas palabras como blood  y flood  la pronunciación cambió en el sur de Inglaterra, acortando la vocal a /u/  de modo que hoy en día estas ortografías representan el pronunciación de hace mil años.

Después de la invasión normanda las ortografías anglosajonas fueron reemplazadas por las francesas: Por ejemplo:servis se convirtieron en service, y mys se convirtieron en mice. Durante el Renacimiento, los escribas buscaron orientación en latín. La palabra debt en el siglo XIII podría ser deletreado det, dett, dette o deytt. Pero en el siglo XVI su ortografía cambió. Los escribas miraron a la palabra latina debitum y insertaron un b silencioso  – vinculando esta palabra a su contraparte latina, lo que hace que sea mucho más difícil deletrear.

Con las influencias flamencas, francesas y latinas en el idioma inglés, no es de extrañar que hablantes no nativos puedan ser tan confundidos!

Compartir esta entrada

Acerca de carole

Carole es una profesora de inglés establecida de Cambridge Delta con 8 años de experiencia docente en España. Está altamente calificada con un B.A. en idiomas.

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*